Pues resulta que es la caries dental.
ES la enfermedad crónica más común en el planeta, a pesar de ser en gran medida prevenible. Según la OMS, en todo el mundo, entre el 60 y el 90 % de los niños en edad escolar y casi el 100 % de los adultos sufren de caries
La fermentación de los azúcares de la dieta por los microorganismos de la placa dental producen ácidos que atacan el componente inorgánico de los tejidos del diente. Esto produce una desmineralización de esos tejidos duros que, si avanza y se perpetúa en el tiempo, puede provocar su destrucción, lo que origina un reblandecimiento y la formación de una cavidad.
La caries reduce la diversidad de especies bacterianas presentes en la boca. Se estima que hay unas 600 especies bacterianas en la placa dental sana, mientras que el número se reduce a 200 cuando la caries se localiza en la dentina (tejido del diente debajo del esmalte) y a 125 especies cuando nos encontramos una lesión inicial en el esmalte.
Un montón de patologías empiezan o se reflejan en tu boca.
Consejo: Para mantener tus bichejos bucales a raya, aparte de reducir dulces…
Enjuague durante 5-10min de:
aceite coco + 2
Clavos de olor + 2 gotas de
Aceite del
Árbol de té
Y además, no olvides ir al dentista a revisión.
Igual que vas a la analítica de control, al oculista a ver cómo van tus dioptrías…
La fisioterapia es otra rama de tu Salud que no puedes dejar olvidada. Pide tu cita de fisio si tu coche ha pasado por más revisiones de “mecánica” que tú.
Reserva tu cita de fisioterapia en Fisiofusión Alcorcón,
¡¡Cuídate!!

Llama a Fisiofusión Alcorcón para reservar ya tu sesión de fisioterapia y cuida tu salud
1 comentario
LuzDivina · 10 de marzo de 2023 a las 8:55 am
Muchas gracias . Estupendos consejos